Cómo hacer torreznos crujientes desde casa paso a paso

Si has llegado hasta aquí es porque tienes antojo de unos torreznos crujientes, una opción perfecta para acompañar de un vino o cerveza.

Los torreznos son uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía española. De origen soriano, este plato consiste en unas de tiras de cerdo o panceta frita con una textura crujiente por fuera y muy jugosa por dentro. El nombre proviene del verbo «torrar», que significa tostar, y hace referencia a la técnica de cocción que se utiliza, una combinación de calor lento y fritura.

En este post os vamos a explicar paso a paso cómo hacer unos torreznos bien crujientes en casa, siguiendo esta sencilla receta. ¡Sigue leyendo!

Ingredientes necesarios para hacer torreznos crujientes

Para preparar unos torreznos en casa como los de Soria necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Panceta adobada de cerdo.
  • Aceite de girasol o de oliva suave.
  • Sal (opcional)

Recomendación: asegúrate de que la panceta tiene una capa de piel gruesa y firme, ya que es la parte que se volverá crujiente.

Cómo hacer torreznos paso a paso

A continuación, vamos a enseñarte los pasos para hacer los mejores torreznos de Soria en casa:

1. Cortar y secar la panceta

  • Corta la panceta en tiras gruesas de unos 3-4 cm de ancho.
  • Coloca las tiras con la piel hacia arriba sobre una rejilla o en un papel absorbente.
  • Déjalas secar al aire libre entre 8 y 24 horas, este paso es la clave para lograr que la piel se infle y quede crujiente cuando vayamos a freír el torrezno.

2. Cocción lenta para inflar la piel

  • Coloca las tiras de panceta con la piel hacia abajo, sin añadir el aceite en una sartén fría.
  • Cocina a fuego muy bajo durante unos 35-40 minutos. Esto te ayudará a que la grasa se funda poco a poco y que la piel se infle como una corteza sin quemarse.

Si prefieres, otra alternativa es que se puede hacer en el horno:

  • Coloca los torreznos sobre una bandeja con la piel hacia arriba.
  • Hornéalos a 120ºC durante 40-45 minutos.

3. Freír el torrezno para que sea crujiente

Una vez que la piel está inflada:

  • Sube el fuego, también puedes utilizar otra sartén con aceite caliente a unos 180ºC.
  • Fríe los torreznos durante 2-3 minutos, solo hasta que la piel quede dorada y crujiente.
  • Retira los torreznos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
receta torrezno

Ideas para acompañar torreznos crujientes

Los torreznos pueden servirse solos como tapa o servirse como acompañamiento en platos combinados más elaborados. Aquí te dejamos una lista con las mejores ideas para acompañar torreznos crujientes:

1. Pan rústico o pan de pueblo

Un clásico. El pan absorbe parte de la grasa. Perfecto para montaditos o tostas con torrezno.

2. Queso curado o semicurado

El sabor del queso curado contrasta muy bien con el torrezno crujiente. Puedes servirlo en tabla, en pequeños pinchos o sobre pan.

3. Patatas revolconas

Las patatas revolconas son un plato de puré con pimentón y ajo que combina perfectamente con el torrezno, que se coloca encima como un toque final del plato.

4. Pimientos asados o de piquillo

Aportan dulzor y jugosidad, crea un buen equilibrio con el toque salado del torrezno.

5. Empanadas de carne o verduras

Sirve torreznos como tapa junto a empanadas caseras. Es una combinación perfecta para una mesa de aperitivos variados.

6. platos combinados

  • En arroces: añade trozos de torrezno a un arroz campero o arroz al horno.
  • En guisos tradicionales: aportan sabor y textura a platos de cuchara como lentejas, judías o sopas.
  • En ensaladas templadas: trozos de torrezno crujiente sobre una ensalada de espinacas.

Bebidas ideales para acompañar torreznos

  • Vino tinto joven o crianza: contrasta muy bien con el sabor potente del torrezno.
  • Vermut rojo: ideal para el aperitivo, equilibra la grasa con su amargor.
  • Cerveza fría: la opción más popular, sobre todo en verano.

Disfruta de los torreznos como más te gusten

Ahora, ya sabes cómo hacer torreznos crujientes en casa, qué ingredientes necesitas, los pasos exactos para lograr que sean crujientes y sabrosos, y también con qué acompañarlos para disfrutar su sabor.

Con esta receta y nuestros consejos, podrás preparar los mejores torreznos tradicionales, ya sea como tapa, plato principal o parte de una comida.

¡Ven a la junquera a probarlos!

Si quieres saborear un buen torrezno sin complicaciones, en nuestro restaurante asador te esperamos con torreznos recién hechos: crujientes por fuera y jugosos por dentro.

¡Ven a vernos y averigua nuestro menú!

Post relacionados